En este video os hablo sobre los diferentes grosores standard de lana y cómo identificarlos, cómo buscar patrones adecuados para una lana, o lanas adecuadas para un patrón. Los grosores más comunes son: Metros por 100g Aguja recomendada Grupo… Seguir leyendo →
Hace unos nueve meses que tengo las agujas intercambiables ChiaoGoo y sigo encantada con ellas. En el video os cuento algunas cosas a tener en cuenta si estás pensando en comprarlas. Materiales Twist – agujas de metal Spin – agujas… Seguir leyendo →
Se pueden tejer dos piezas de circunferencia pequeña (calcetines, mangas, mitones…) a la vez usando la misma aguja y el método magic loop. Necesitas una aguja de al menos 80cm de largo, idealmente 100cm. En este video uso el montado… Seguir leyendo →
En este video os hablo de varias cosas relacionadas con hacer rayas en circular: añadir un nuevo color cruzar las hebras por detrás para evitar tener que cortarlas evitar los saltos en las rayas al empezar una nueva vuelta –… Seguir leyendo →
En el video anterior os enseñaba cómo rematar los cabos cuando acabas de tejer. En este os muestro cómo hacerlo mientras que tejes – tanto si estás añadiendo un nuevo ovillo al principio de una vuelta como si se trata… Seguir leyendo →
Un video que lleváis tiempo pidiéndome. En él os muestro varios métodos para rematar cabos cuando acabáis de tejer una pieza, tanto en punto jersey (stockinette) o punto bobo o Santa Clara (garter stitch).
Un video muy rápido que me habíais pedido: cómo cambiar los cables de unas agujas intercambiables mientras tejes. Las agujas que yo uso son un conjunto de ChiaoGoo que viene con agujas de varios tamaños (grandes y pequeñas), tres cables… Seguir leyendo →
En un vídeo anterior os había enseñado cómo separar las mangas del cuerpo en un jersey top-down, es decir que se empieza por el cuello y se teje hacia abajo. Una vez finalizado el cuerpo, es hora de recuperar los… Seguir leyendo →
Estoy tejiendo el jersey Zweig y he llegado al punto en el que hay que separar el cuerpo y mangas. Este es un jersey de diseño top-down, es decir “de arriba hacia abajo” – se empieza a tejer por el… Seguir leyendo →
Es muy recomendable hacer una muestra de tensión antes de tejer algo cuya talla es importante. En inglés te aparecerá la información sobre la muestra de tensión en una sección llamada gauge. En esta sección te dicen cuántos puntos y… Seguir leyendo →
Hace unos días pedí ayuda en Instagram para recopilar una lista de sitios que venden patrones de coser descargables. Fue todo un éxito y me escribió un montón de gente dándome ideas. Así que no dudé en volver a pedir… Seguir leyendo →
En este video te explico cómo encontrar y unirte a un grupo de Ravelry. Quizás estás participando en un KAL (Knit Along – tejijuntas) organizado en un grupo. Aquí te muestro: cómo encontrar grupos específicos o hacer una busqueda por… Seguir leyendo →
© 2019 Tejer en inglés — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑