Desliza el primer punto como si fueras a tejer del derecho, haz lo mismo con el segundo punto. Devuelve ambos puntos a la aguja izquierda. Teje el segundo punto por la hebra trasera y, seguidamente, teje los dos puntos juntos por la hebra trasera. Suelta los dos puntos.
Teje 2 puntos juntos y, sin soltar los puntos de la aguja, teje el primer punto solo de nuevo. Suelta ambos puntos de la aguja.
Teje le hebra delantera de un punto y, sin soltarlo, teje la hebra trasera y de nuevo la delantera. Has aumentado 2 puntos.
Este vídeo explica el concepto de vueltas cortas en un jersey tejido en circular. Para qué se usan, cómo se hacen …
En este vídeo te muestro cómo hacer un elástico doble sin tener que coserlo al final. Se hace un montaje provisional, luego se recuperan los puntos y se tejen juntos los puntos del montaje con los que tenías en las… Seguir leyendo →
Cómo recuperar los puntos de las mangas en un jersey tejido de arriba hacia abajo sin que te queden agujeros en las esquinas de la sisa.
Si has comprado un kit que incluye uno de mis patrones, en este vídeo te muestro cómo usar el código para descargarlo.
En este vídeo muestro como rematar una esquina de i-cord o cordón tubular. Si haces un tejido plano, como un chal, que lleva bordes de i-cord y luego rematas con un cierre también de i-cord, necesitas unir los últimos puntos… Seguir leyendo →
1. Elige la lana apropiada Busca una lana lo más parecida a la del patrón que puedas, sobretodo el grosor: en el Puntal y el Oles son 250 metros por 100 g (o 125 m en ovillos de 50g). Lana… Seguir leyendo →
En este tutorial explico cómo elegir tu talla de jersey en un patrón y cómo asegurarte que las medidas del jersey terminado se acerquen lo más posible a las del patrón. Hay varias cosas a tener en cuenta: tu medida… Seguir leyendo →
© 2023 Tejer en inglés — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑